Te robaré un beso, así como el viento a los árboles le roba las hojas. Te robaré uno, tan sólo uno, efímera y furtiva. Estamparé mis labios en los tuyos, una rosa roja en tus latidos; seré yo tuya y tú, mío.
Dejaré mi aroma en tu aroma, para que lo bebas como el vino en una copa. Respiraré tus respiros y entre tus labios sembraré el más tierno y florido cultivo.
Thursday, August 21, 2008
Hamelin va por los bosques entonando uno que otro hermoso acorde. Revolotean sus melodías por entre los árboles, entrelazándose en las ramas de los verdes árboles. De entre ellos, surge, súbitamente, un hada de alas dañadas y baja desde las alturas hasta llegar a él. Sus melodías entonces se detienen y sólo se oye una eterna blanca de silencio. Y este silencio, este infinito silencio, apaga la luminosidad del hada: cómo era posible que su Hamelin, que siempre vagaba por sus lares, interrumpiera sus sinfonías?Cómo era posible que llegara él a no tocar? Y mientras se interrogaba estas cosas el hada, Hamelin perdióse entre el follaje y no fue hasta mucho después que volvió a tocar.

X, qué eres sino un punto en este mar de soledad, un recuerdo que no se conforma aún con el olvido; qué eres sino una ceniza que se vuelve a encender al menor indicio de fuego. Como el resucitado huye de su tumba, huye tu recuerdo de los negros escombros del pasado y se me presenta ante los ojos con tal corporeidad como si fuese real.¡Cómo si fueses real, X!¡Cómo si fueses real! Que acaso he llegado a dudar de tu existencia, que acaso he llegado a imaginar que no has sido más que un hermoso-sino el más hermoso-sueño. Tus besos, tus caricias, tus palabras se las ha llevado el tiempo y se quedan allá atrás, cada vez más atrás, escondidas tras los meses, tras los años! Y es aquello una barrera más sólida aún que el mismísimo hierro, es aquello una verdadera frontera entre el ayer y el hoy. Ya no hay forma de tocarte ni de verte más que en sueños, más que en agridulces utopías, más que en míseros recuerdos, que no son más que un tormento, un llanto eterno en el alma y unas cuantas lágrimas en los ojos. Eres un grito en el pasado, cuyo eco destruye la estabilidad de la efímera alegría. Cómo desearía no recordarte; olvidar tus ojos, tus sonrisas, tus cabellos y tus tiernos besos. Cómo desearía no haberte conocido, olvidar quién eres y ser sorda a las súplicas del pasado.
Pero ya es hora de dejarte, cantar una canción para adormecerte y acurrucarte así en el eterno olvido.
Saturday, June 21, 2008
De nuevo siento la gravedad invitándome a caer en su pozo sin fin. De nuevo no vislumbro la meta...y no veo más que lo que va quedando tras de mí. Recuerdos cuyos ecos gritan allá a lo lejos, intentando zafarse de su tumba. Por un momento el pasado parece ser el ahora. Y todas esas imágenes azotan el cerebro impetuosamente...
Y llegan los aromas, y se infiltran silenciosamente por las venas,por los pulmones. El aroma no está,pero se huele por doquier, y nos droga, y nos hace caer. Caer en nosotros mismos,que no somos nada.
Qué difícil es volver a ponerse en pie...después de haber vivido postrado(a) en el gélido suelo. Qué difícil es renacer, habiendo estado tanto tiempo muerto. Qué difícil volver a sonreír...después de tanto llorar.
Qué imbécil parecerá atormentarse por un recuerdo.Pero a veces...es lo único que nos va quedando.
Y llegan los aromas, y se infiltran silenciosamente por las venas,por los pulmones. El aroma no está,pero se huele por doquier, y nos droga, y nos hace caer. Caer en nosotros mismos,que no somos nada.
Qué difícil es volver a ponerse en pie...después de haber vivido postrado(a) en el gélido suelo. Qué difícil es renacer, habiendo estado tanto tiempo muerto. Qué difícil volver a sonreír...después de tanto llorar.
Qué imbécil parecerá atormentarse por un recuerdo.Pero a veces...es lo único que nos va quedando.
Tuesday, February 19, 2008
Sunday, March 04, 2007

C´est une sorte d´épanouissement , comme dans les rêves, comme quand le soleil chauffe pendant l´hiver .C´est une sorte de fleuraison de l ´esprit , une fleur faisant le printemps dans la neige gélée ; c´est comme une brise parcourant le coeur, une brise parcourant tout mon corps , cette brise tiède qui m´invite a vivre , à respirer de l´air , à respirer les secondes, les minutes et les heures sans savoir que je les respire à chaque seconde, à chaque minute et à chaque heure . Seulement le présent est présent. Pas de passé , pas de futur... au revoir le temps ,parce que tous mes rêves dansent avec moi maintenant.
Saturday, March 03, 2007
Thursday, February 08, 2007
La Bailarina
Había nacido una vez,entre los pétalos de una rosa,una dulce criatura,que con el solo abrir de sus ojos,descubrió el sol y desde el primer instante,quiso ser como él.Lo observaba,lo estudiaba todos los días,hasta que una noche,en sueños,supo que era redondo y que ella podía correr y danzar describiendo enormes y sofisticadas circunferencias,al igual que el sol.
Bajo su luz bailó durante años,bailó pomposa y alegremente,sin imperfección alguna.Pero un día,las nubes usurparon el cielo y una tormenta se desató.La lluvia transformó en lodo los verdes prados de la bailarina, a quien el viento capturó con sus gélidas manos de acero.Como un compás ,impetuosamente la hizo girar.Todo lucía entonces borroso y gris,todo dañaba.No había de donde sujetarse,ahora que las ramas de los árboles se alzaban,espinosas y filudas,sobre su ya magullado y ensangrentado cuerpo.El viento arremetía contra ella una y otra vez,sin compasión,sordo a sus adoloridas súplicas.La bailarina lloraba,presa de un dolor tan fuerte ,que no parecía ser real.Sus ojos,que con lágrimas lloraban desesperanza,sólo querían ver el sol por última vez.Pero ya sentía ella sus últimos hálitos llegar a su fin y consciente de su delicadeza,se dejó vencer.Sobre un matorral de zarzamoras su anatomía,enrojecida y despedazada,cayó.
Al día siguiente,la luz del sol volvió aposarse sobre los prados.Pero ya no alumbraba coloridas flores,majestuosos árboles o verdes pastos,sino el triste y oscuro cadáver de lo que antes había su bailarina,su hermosa bailarina: había llegado demasiado tarde.
Había nacido una vez,entre los pétalos de una rosa,una dulce criatura,que con el solo abrir de sus ojos,descubrió el sol y desde el primer instante,quiso ser como él.Lo observaba,lo estudiaba todos los días,hasta que una noche,en sueños,supo que era redondo y que ella podía correr y danzar describiendo enormes y sofisticadas circunferencias,al igual que el sol.
Bajo su luz bailó durante años,bailó pomposa y alegremente,sin imperfección alguna.Pero un día,las nubes usurparon el cielo y una tormenta se desató.La lluvia transformó en lodo los verdes prados de la bailarina, a quien el viento capturó con sus gélidas manos de acero.Como un compás ,impetuosamente la hizo girar.Todo lucía entonces borroso y gris,todo dañaba.No había de donde sujetarse,ahora que las ramas de los árboles se alzaban,espinosas y filudas,sobre su ya magullado y ensangrentado cuerpo.El viento arremetía contra ella una y otra vez,sin compasión,sordo a sus adoloridas súplicas.La bailarina lloraba,presa de un dolor tan fuerte ,que no parecía ser real.Sus ojos,que con lágrimas lloraban desesperanza,sólo querían ver el sol por última vez.Pero ya sentía ella sus últimos hálitos llegar a su fin y consciente de su delicadeza,se dejó vencer.Sobre un matorral de zarzamoras su anatomía,enrojecida y despedazada,cayó.
Al día siguiente,la luz del sol volvió aposarse sobre los prados.Pero ya no alumbraba coloridas flores,majestuosos árboles o verdes pastos,sino el triste y oscuro cadáver de lo que antes había su bailarina,su hermosa bailarina: había llegado demasiado tarde.
Monday, June 05, 2006
Mmm...estoy pensando en un cellista, pero los deseos para escribir no son muy potentes en este instante. Es bonito, mágico lo que estoy pensando, pero no estoy sintiendo cosas bonitas. Me siento triste; sin embargo, haré lo que pueda.
__________________________________________
Renato, es tu sombra la que se plasma por los suelos, cuando despliega sus alas el anochecer.
Renato, son tus melodías las que oigo venir a mí por entre las ramas de los árboles.
Son tus melodías las que se dibujan en el aire, las que danzan con las estrellas y el cielo azul de prusia.
Son tus melodías, Renato, las que fluyen por mis venas, como río caudaloso;
Tus melodías, las que se deslizan por mis mejillas ,incoloras ,incorpóreas.
Son tus notas las que complacen a la pálida y majestuosa luna, dueña de la noche, que sus mantos ha extendido sobre la grisácea y melancólica ciudad.
Son tus notas, Renato, las que me han devuelto el sonreír,
las que me han arrebatado el suicidio de las manos,
la sangre negra que envenenaba mi corazón temprano.
Son tus melodías las que se reflejan en las hojas rojizas.
Son tus melodías las cálidas sonrisas.
Tus melodías las olas de la noche, la noche azul de prusia.
Melodía, melodía, melodía, la que se desprende de tus cuerdas graves.
Melodía ,melodía ,melodía, la que bombea mi agridulce corazón.
Sí, son tus melodías las que vagan ,las que se entrelazan con la tristeza y la alegría.
Y sí, soy yo la tristeza, soy yo la alegría, soy yo tu noche azul de prusia.
__________________________________________
Renato, es tu sombra la que se plasma por los suelos, cuando despliega sus alas el anochecer.
Renato, son tus melodías las que oigo venir a mí por entre las ramas de los árboles.
Son tus melodías las que se dibujan en el aire, las que danzan con las estrellas y el cielo azul de prusia.
Son tus melodías, Renato, las que fluyen por mis venas, como río caudaloso;
Tus melodías, las que se deslizan por mis mejillas ,incoloras ,incorpóreas.
Son tus notas las que complacen a la pálida y majestuosa luna, dueña de la noche, que sus mantos ha extendido sobre la grisácea y melancólica ciudad.
Son tus notas, Renato, las que me han devuelto el sonreír,
las que me han arrebatado el suicidio de las manos,
la sangre negra que envenenaba mi corazón temprano.
Son tus melodías las que se reflejan en las hojas rojizas.
Son tus melodías las cálidas sonrisas.
Tus melodías las olas de la noche, la noche azul de prusia.
Melodía, melodía, melodía, la que se desprende de tus cuerdas graves.
Melodía ,melodía ,melodía, la que bombea mi agridulce corazón.
Sí, son tus melodías las que vagan ,las que se entrelazan con la tristeza y la alegría.
Y sí, soy yo la tristeza, soy yo la alegría, soy yo tu noche azul de prusia.
Sunday, February 19, 2006
Wednesday, January 18, 2006
Subscribe to:
Posts (Atom)